Buscar

miércoles, 10 de noviembre de 2010

Bioequivalentes, una opción ante cambios de ley en el IMSS

Los legisladores aprobaron una reforma a la Ley del Seguro Social para que en caso de existir desabasto, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) pueda expedir vales para que los derechohabientes puedan conseguir medicinas en las farmacias.

Varios legisladores externaron sus dudas sobre este sistema, pues señalaron que es más barato para el IMSS comprar los medicamentos por lotes.

Al respecto, el senador del PAN, Ernesto Saro, comentó que esta situación no es un problema de recursos, porque el IMSS lanza subastas para comprar a laboratorios.

Además, añadió, se impulsó un programa para comprar medicamentos bioequivalentes, mucho más baratos que los de patente, que surten el mismo efecto.

Y es que un medicamento bioequivalente tiene la misma composición y forma farmacéutica que uno de marca.

La razón por la que un medicamento de marca es más caro es la patente: cuando se desarrollan medicamentos, los laboratorios tienen periodos de hasta 20 años de exclusividad sobre las sustancias.

Pasado este tiempo, se libera la patente y se pueden crear medicamentos exactamente iguales, sólo que más baratos, porque al existir competencia, los precios tienden a bajar.

El delegado del IMSS en Puebla, Francisco Fraile García, señaló que esta nueva medida no es para que sea una generalidad en la expedición de medicinas, sino una excepción para cuando no haya.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Tienes dudas? Nosotros podemos ayudarte, escribe aca tu comentario o duda.