En México, los medicamentos GI abarcan las siguientes áreas terapéuticas:
- Gastroenterología: Todas las enfermedades del aparato digestivo, conformado por esófago, estómago, hígado y vía biliares, páncreas, intestino delgado, colon, recto.
- Reumatología: Cubre todos los trastornos clínicos (no los quirúrgicos) del aparato locomotor y del tejido conectivo, que abarca un gran número de entidades clínicas conocidas en conjunto como enfermedades reumáticas a las que se suman un gran grupo de enfermedades de afectación sistémica: las conectivopatías.
- Nefrología: La estructura y la función renal, incluyendo la prevención y tratamiento de las enfermedades renales.
- Urología: Patologías que afectan al aparato urinario, glándulas suprarrenales y retroperitoneo de ambos sexos y al aparato reproductor masculino.
- Dermatología: Enfermedades de la piel y su estructura.
- Enfermedades infecciosas
- Enfermedades parasitarias
- Neurología: Enfermedades del cerebro, la médula espinal, los nervios periféricos y los músculos.
- Neumología: Enfermedades del aparato respiratorio.
- Cardiología: Enfermedades del corazón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Tienes dudas? Nosotros podemos ayudarte, escribe aca tu comentario o duda.